Antes de comprar cualquier pieza de joyería de lujo, es necesario considerar los siguientes aspectos

CDMX es conocido como uno de los destinos más vibrantes y cosmopolitas de América Latina en el ámbito luxury, no solo por su rica historia, cultura y estética, sino también por su floreciente industria de la joyería de lujo.

 La capital mexicana es considerada un escaparate para las tendencias luxury

 

Por Janet Gómez


La Ciudad de México es sede de una gran variedad de exclusivas boutiques, tanto nacionales como internacionales, donde se pueden encontrar piezas excepcionales que reflejan el sofisticado gusto de una ciudad que, a lo largo de los años, ha sabido fusionar la tradición artesanal con las últimas tendencias del diseño contemporáneo dando vida a excepcionales piezas de joyería fina.

La capital mexicana es ahora un punto de encuentro para los amantes de la alta joyería, quienes buscan piezas únicas que combinan elegancia, creatividad y un alto valor artístico. En este contexto, la joyería de lujo en CDMX logró posicionarse como un sector fundamental dentro del mundo del diseño y el arte de la joyería. 

Las casas de joyería más renombradas del mundo, junto con los talentos locales, han creado un ambiente único donde se celebran tanto la maestría artesanal como la innovación en cada pieza. 

Así, la joyería de lujo en CDMX destaca por la tradición joyera mexicana, que con su destreza y creatividad logró cautivar a coleccionistas y conocedores de todo el mundo, convirtiéndola en un destino clave para los entusiastas de la joyería fina.

 

Joyería fina: ¿Cómo comprar con confianza?

 

Ahora bien, adquirir cualquier pieza de joyería de lujo en CDMX no solo representa una inversión en términos económicos sino también la posibilidad de construir un patrimonio a largo a plazo, por lo que la selección de las piezas debe ser adecuada y se deben considerar ciertos parámetros para comprar con confianza.

Por ello, ahondaremos en algunos criterios para comprar joyería fina con confianza. Siguiendo esta breve guía las piezas seleccionadas podrán mantener su valor o incluso aumentar con el paso del tiempo.

La selección de joyería de lujo en CDMX debe estar basada en tres criterios básicos: el valor intrínseco de los materiales, la exclusividad de la pieza y la calidad para garantizar su preservación con el paso del tiempo.

Respecto al valor intrínseco, uno de los materiales con mayor potencial son el oro y los diamantes, debido a que son recursos limitados y su valor tiende a aumentar con el tiempo, especialmente en períodos de inflación o incertidumbre económica.

 

 Conoce los cuatro criterios fundamentales para comprar con confianza joyería de lujo

 

Guía para identificar la calidad en las piezas de joyería de lujo

 

En cuanto a la exclusividad, muchas piezas de joyería fina son únicas o se producen en ediciones limitadas, lo que las hace más codiciadas por los coleccionistas. Este tipo de joyería puede incrementar significativamente su valor debido a su unicidad, aunque también hay que considerar otros factores como la belleza y la calidad, los cuales se traducen en activos de alto valor.

A continuación, otros factores que debes considerar para comprar con confianza la joyería de lujo:

1 Materiales de alta calidad

El primer paso para identificar una pieza de joyería de lujo es seleccionar los materiales adecuados. En este caso, el oro y los diamantes son los más utilizados en la joyería fina para la elaboración de piezas como cadenas de oro. 

El oro en la joyería de lujo generalmente es de 18 quilates o superior, lo que significa que contiene un 75% de oro puro. La pureza que contienen piezas como las cadenas de oro puede medirse por su sello de 750, 18K o similar.

2 Calidad certificada

A su vez, los diamantes deben contener un sello de calidad, el cual confirme su autenticidad con base en cuatro criterios conocidos: corte, color, claridad y quilates. Asimismo, la calidad del diamante puede ser evaluada por certificaciones internacionales.      

Otro aspecto a considerar es que piezas como las cadenas de oro deben estar acompañadas de un certificado que garantice su pureza y autenticidad. Estos certificados son la prueba de que la joya ha sido elaborada siguiendo estrictos estándares de calidad y que los materiales son genuinos.

3 Técnicas de diseño y fabricación

El diseño y la manufactura son aspectos esenciales que definen a una pieza de joyería de lujo. Las técnicas de fabricación de los diamantes son clave para asegurar que la pieza no solo sea visualmente impactante, sino también duradera. 

La joyería de lujo suele destacar por el acabado impecable de sus superficies, con detalles meticulosamente trabajados que no se encuentran en las joyas comerciales. El trabajo artesanal, como el grabado o el marcado a mano, es una característica distintiva de la joyería de alta gama, y cada detalle, desde los bordes hasta el montaje de las piedras, refleja la habilidad del artesano.

4 Exclusividad

Las piezas de joyería de lujo son únicas, y suelen ser ediciones limitadas o en su caso piezas personalizadas. Esto significa que, además de la calidad de los materiales y la técnica, la exclusividad de la pieza es un factor importante para determinar su valor. 

Algunas boutique de joyería de lujo ofrecen la posibilidad de crear joyas personalizadas, lo que agrega un valor adicional a la pieza. La exclusividad también se refleja en el diseño, por ello, las joyas de lujo están diseñadas con una visión única que combina arte, historia y creatividad.

De esta forma, la combinación de materiales de alta calidad, las certificaciones de autenticidad, las técnicas de fabricación excepcionales y el toque único de diseño garantiza que la pieza no solo sea una inversión en belleza, sino también en valor y durabilidad.

A diferencia de otros productos de consumo que pierden valor con el uso o el paso del tiempo, la joyería de lujo tiene la capacidad de mantenerse en condiciones óptimas por generaciones, si se cuida adecuadamente. 

Esta cualidad hace que la joyería fina sea una inversión que no solo se valora en términos monetarios, sino también como un legado que puede ser transmitido a futuras generaciones, adquiriendo en algunos casos un valor sentimental adicional, como en algunos caso representan las cadenas de oro.

 

Por más de 20 años, la marca mexicana ha brindado confianza a los compradores con su certificación en kilataje

 

Maestros Joyeros: pioneros en cumplir la Norma NOM 033 en joyería de lujo

 

Si buscas confianza al comprar joyería de lujo en CDMX, Maestros Joyeros es una opción ideal, pues por 20 años, la marca mexicana ha estado comprometida con la calidad de sus piezas, al ser pionera en el cumplimiento de la Norma NOM 033 en joyería de lujo.

Maestros Joyeros mantiene un programa de regulación de quilataje para las empresas fabricantes y comercializadoras de joyería de oro y plata. La marca mexicana que comenzó elaborando cadenas de oro, fue una de las primeras afiliadas a la Cámara de Joyería Jalisco.

Es así que Maestros Joyeros garantiza al consumidor que los productos de joyería que adquiere en cualquiera de sus dos sedes, tanto en CDMX como en Guadalajara, tienen el quilataje de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM 033.

Si quieres conocer la gran variedad de cadenas de oro que ofrece la exclusiva colección de Maestros Joyeros puedes visitar la Boutique Masaryk ubicada en Avenida Presidente Masaryk 275, Local R1, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. La tienda abre de lunes a domingo a partir de las 10:30 horas.

O si lo prefieres, visita ahora www.maestrosjoyeros.com y descubre la mejor selección de joyería de lujo en CDMX. Compra con confianza, sabiendo que cada pieza está respaldada por calidad y excelencia. ¡Haz de cada momento especial un recuerdo único con joyas excepcionales!